Esta mañana hemos tenido visita guiada en Taormina, un pueblo a 1 hora de Catania con un gran anfiteatro con vistas al mar y al Etna. Además, conocimos la historia de Taormina y sus características de la mano de Antonio (nuestro guía).
Por la tarde decidimos volver al hotel para poder disfrutar de un rato en la playa, como hicimos varios días por la tarde.
Y por la noche, nos acercamos a una bolera.
OPINIONES DE NUESTRO ALUMNADO:
Lorena y Mara: la visita guiada estuvo muy bien y el
pueblo nos encantó. Y pudimos comprar muchos recuerdos.
Teresa, Izarbe Quijada y Abril: Taormina era un pueblo
muy bonito y turístico. Y tuvimos tiempo libre para disfrutar del ambiente y el
solecito.
Esta mañana hemos visitado el Jardín botánico y el museo zoológico de Catania acompañados nuestra escuela de acogida. Han sido dos visitas muy interesantes con guía incluido, que nos han explicado las características de las plantas y los árboles que forman parte del jardín y la morfología y curiosidades de los animales expuestos en el museo de alrededor del mundo.
Por la tarde, hemos disfrutado de Catania hasta ver la ciudad con la iluminación de sus luces, pudiendo callejear un poco más por el centro de la ciudad.
OPINIONES DE NUESTRO ALUMNADO:
Amelie: me ha gustado mucho la explicación del jardín
botánico que ha hecho el guía y el museo zoológico era muy bonito, pero hubiese
preferido ver animales vivos.
Luar: del jardín botánico me han gustado la gran variedad de
plantas en un punto, y de los animales me ha impactado el gran oso polar por su
tamaño.
Profes: Nos ha encantado el acompañamiento que hemos
recibido de los docentes del centro de Catania, que nos han preparado un visita
guiada en el jardín botánico y otra en el museo zoológico. Ambos de gran
calidad educativa y espectaculares. Muchas gracias.
A continuación queremos compartir con todos vosotros las actividades que hemos realizados durante nuestro viaje Erasmus a Sicilia con la Scuola Media Statale Mario Pluchinotta.
El primer día nos han recibido a las 9:00 de la mañana con un espectacular concierto. Y les hemos hecho entrega de un pequeño obsequio de recuerdo, entre la que se encontraba la bandera de Ayerbe facilitada por nuestro ayuntamiento.
Posteriormente, nos hemos dividido en dos grupo, y en cada uno desarrollamos unas actividades:
Presentaciones de ambos centros y entornos, en inglés y en español.
Dinámicas de grupos para conocernos mejor.
Actividades del sendero botánico (identificación de planta del sendero botánico de Ayerbe utilizando una clave dicotómica) y actividades de retos físicos con acompañamiento musical, que ha finalizado con una coreografía.
Comida a cargo de las familias del alumnado del centro.
Los alumnos se han esforzado en comunicarse tanto en inglés cómo en español. Y han trabajado conjuntamente en las actividades propuestas.
Valoramos la experiencia muy positivamente. Además, de haber disfrutado de una gran acogida por parte de todos; el profesorado, el alumnado y las familias.
Posteriormente, nos hemos dirigido al centro de Catania, y hemos realizado un pequeño paseo hasta la Catedral.
Mañana seguimos, acompañados de la Scuola Media Statale Mario Pluchinota.
OPINIONES DE NUESTRO ALUMNADO:
Amaya: Los alumnos han sido muy majos y educados. Y me
gustaría visitarlos más veces.
Malena, Nura, Kaoutar, Luna: La comida a la que nos han invitado las familias ha sido un gran detalle y estaba exquisita. Nos ha gustado el
recibimiento.
Hoy 22 de marzo nos hemos embarcado en el primer viaje Erasmus con alumnado en el CPI Ramón y Cajal.
A las 6:30 hemos quedado en el centro escolar para coger el autobús que nos ha conducido al aeropuerto del Prat en Barcelona. Todo ha ido según lo previsto, y hemos llegado a Catania a las 16:00h.
PARADA EN LA PANADELLA
Tras la recogida hemos llegado al hotel, que nos ha distribuido las habitaciones, y hemos concretado la hora de la cena a las 20:30h.
HOTEL LE DUNE
PLAYA EN EL ATARDECER
También ha dado tiempo a qué algunos se dieran un chapuzón en la piscina, y un paseo por la playa.
Mañana nos espera, un gran día con el desarrollo de actividades en la Scuola Media Statele Mario Pluchinotta.
OPINIONES DEL ALUMNADO:
HASNA: Ha sido un viaje largo, pero nos lo hemos pasado muy bien.
MARIO: Ha sido un viaje muy divertido y espero aprender este nuevo idioma.
El viernes 18 de marzo nuestro alumnado de 1° y 2° ESO tuvo el placer de ser partícipe del espectáculo "Yo, vosotros y ella" a cargo del Colectivo TO.
A través de este espectáculo pudieron reflexionar sobre las relaciones afectivo-sexuales en una etapa tan importante como la que atraviesa nuestro alumnado.
Gracias a la Comarca de la hoya de Huesca por subvencionar este espectáculo.
Yo, vosotros y ella” es una pieza de Teatro Foro que aborda las relaciones afectivo-sexuales en la edad joven mostrando como puede afectar el entorno, la imagen y la autoestima en las mismas.
En esta obra también se trabajan temas como la homofobia, las relaciones de poder en las pandillas y la desigualdad de género.
El pasado 8 de marzo celebramos el Día de la igualdad en el CPI Ramón y Cajal. Por la mañana entramos al cole escuchando un manifiesto de igualdad preparado por nuestros alumnos y alumnas del centro.
A lo largo del día creamos el mural que podéis ver a continuación. En él están pegadas las mujeres significativas de nuestro alumnado, que previamente han presentado a sus compañeros y compañeras de cada clase.
Os dejamos un video grabado por algunos estudiantes de Secundaria en el que exponen a sus mujeres en inglés. "Equality for all"
El Servicio de Estudios Autonómicos del
Gobierno de Aragón patrocina la difusión de una serie de charlas sobre las
historia y tradiciones de nuestra comunidad autónoma.
El
1 de marzo se han impartido varias charlas en el CPI RAMÓN Y CAJAL.
En
las charlas los alumnos han participado e interactuado con el ponente
comentando aspectos de la historia y la geografía aragonesa, algunos de los
cuales habían sido estudiados en la asignatura de historia y geografía.
En 1º ESO: “Territorio e Historia de Aragón”.
En 2º ESO: “Identidad y Símbolos de Aragón”.
En 3º ESO: “El Estatuto de Autonomía de Aragón”.
Hay que destacar el buen comportamiento de los alumnos de 1º-2º y 3º de ESO. El ponente ha comentado que los alumnos de Ayerbe habían sido un público divertido y educado.
El día 8 de febrero los alumnos y
alumnas de 2º de Educación Primaria y 2º de Educación Secundaria fueron de
excursión a Agüero. Se visitó la iglesia de “San Salvador “y “Santiago de
Agüero”. El objetivo era el estudio de los elementos arquitectónicos y escultóricos
del románico aragonés. Los alumnos realizaron una serie de actividades
propuestas por las profesoras.
Fue una mañana diferente en la que alumnos de 2º de EP y 2º ESO compartieron unas horas conociendo el patrimonio de nuestra Comunidad Autónoma.