viernes, 28 de febrero de 2025

CRIE Benabarre. Día 4

 Esto se acaba… ¡Con lo bien que lo estamos pasando!

Hoy por la mañana, como novedad, hemos tenido la visita de dos cabezudos más, a parte de la Vieja Remolona. Nos han dicho que nos íbamos a Campo, así que allá que hemos ido.

En Campo hemos hecho dos grupos. Uno ha visitado el Museo de Juegos tradicionales y otro ha aprendido a jugar a las birlas y a las cartetas. Hemos sido unos privilegiados, porque hemos contado con la presencia de Fernando Maestro en el museo, que nos ha enseñado varios juegos como el pez tibetano y nos ha hecho una visita guiada por el museo, y con la de una campeona de las birlas, que ha sido quien nos ha enseñado a jugar. Hemos hecho cambio y después del almuerzo hemos hecho una pequeña excursión a las pozas de Biescas. Alguno se habría metido, porque ha hecho un día espectacular, pero había que volver a comer a Benabarre, así que otra vez será.

Después de comer nos hemos dividido otra vez: unos han hecho caretas y acabado de pintar el cabezudo y otros han hecho el periódico digital del CRIEH, que se publicará próximamente y podréis leer en este blog.

Y ya, porque había que prepararse para el momento más esperado de esta semana: la discoteca. Y como es un gran acontecimiento, hemos tenido cena especial: pizza.

En la discoteca hemos bailado y disfrutado un montón. ¡Hasta la Vieja Remolona se ha pasado a echar unos bailes! No queríamos que acabase… pero como estábamos un poco cansados, nos hemos ido a dormir sin rechistar demasiado.

Como decíamos al principio, esto se acaba…

¡En unas horas nos tenéis en casa!













jueves, 27 de febrero de 2025

Esquí 2025

Este curso el alumnado de 1º, 3º y 4º de la ESO ha disfrutado de 3 días de viaje de esquí, alojándonos en Canfranc Estación y esquiando en las pistas de Astún.

El primer día ha sido extenuante, ya que hemos salido a las 6:45 de Ayerbe para tras alquilar el material, llegar a las pistas a primera hora. Y tras la primera jornada de esquí, y distribuir las habitaciones, hemos participado en una Yincana por el pueblo. Al anochecer, algunos alumnos y alumnas han visionado el partido de futbol del Barça y el Atlético Madrid, y otros se han agrupado en las habitaciones en un ambiente relajado.




















El segundo día, hemos disfrutado de un día maravilloso, puesto que la noche anterior ha nevado, y la nieve ha estado en condiciones excelentes. No obstante, hemos tenido un pequeño percance, y hemos pasado por el servicio médico, aunque afortunadamente no ha sido grave. Y por la tarde hemos visitado la estación de CANFRANC con una visita guiada, que nos ha permitido conocer su historia. Finalmente, de nuevo hemos tenido partido del Madrid contra la Real Sociedad, y el resto se ha juntado en algunas habitaciones antes de ir a dormir.

















Y finalmente,  ha llegado el último día. Hemos podido esquiar, finalizar el cursillo y despedirnos de la nieve. 





Adjunto el enlace de un vídeo recopilatorio de nuestros alumnos en la nieve y todo lo que han aprendido.



El grupo en general se ha comportado adecuadamente, ha seguido las normas, ha cumplido los horarios y han sido educados con las personas que nos han atendido y rodeado, por ello Esther y Ana les han felicitado.

ESPERAMOS QUE HAYA SIDO UNA EXPERIENCIA MARAVILLOSA

NOSOTRAS LO HEMOS DISFRUTADO. 




miércoles, 26 de febrero de 2025

CRIE Benabarre. Día 3

 El día de hoy ha tenido un comienzo diferente, ya que un compañero celebraba su cumpleaños. ¡Hasta la Vieja Remolona le ha felicitado!

Tras el reto matemático hemos dado un paseo hasta el castillo de Benabarre. ¿Sabíais que lo mandó construir el Rey Ramiro I donde antes había una fortaleza musulmana? Pues eso no es todo lo que hemos aprendido. Resulta que ha sufrido muchas modificaciones a lo largo de su historia, pero se sabe que las murallas tenían entre dos y tres metros de grosor. En 1990 se empezó la reconstrucción y restauración, ya que el castillo se usó como cantera y su estado no era muy bueno. Dentro del castillo había huerto, animales y una cisterna para almacenar agua a la que hemos podido entrar hoy. Había otra que se transformó en poterna, pero que actualmente se encuentra cerrada.

Después de almorzar, cada peña se ha ido a ensayar su rol porque hoy hemos hecho una representación de “El Ball dels Salvatges”. Unos eran damas; otros, caballeros; otros, cazadores y otros, salvajes. En este baile, que se representa en Benabarre cada dos años, es una representación del amor. Lo cierto es que nos ha salido muy bien.

Ya de vuelta en el albergue, hemos ensayado una canción que ya conocíamos por haberla trabajado en clase de música para cantarla este viernes en el pasacalles y en la residencia.

Por la tarde nos hemos vuelto a dividir, como ayer, en dos grupos. Un grupo ha ido al taller de cabezudos y otro al del árbol del amor, con un parón para merendar y cambiar de taller. También nos ha dado tiempo de preparar las pancartas para el pasacalles.

Hoy también hemos tenido un rato libre para jugar después de cenar y nos hemos dormido bastante rápido… ¡Se nota que mañana es la discocríe y queremos darlo todo!